¿Qué quería decir el Santo Papa Juan Pablo II cuándo en su Misa de inicio de pontificado y repetidamente en su largo Magisterio nos invitaba a abrir de par en par las puertas a Cristo, abrir las puertas de la economía, de la política, de la cultura al poder salvador de Cristo?
¿Por qué Benedicto XVI nos animaba a unir verdad y caridad como bases de la actuación social del católico: “Caritas in veritate in re sociali: así me ha parecido oportuno describir la doctrina social de la Iglesia, según su enraizamiento más auténtico”?
¿Por qué el Papa Francisco nos invita una y otra vez a ser católicos con conciencia social al servicio especialmente de los más necesitados?
Contestar a estas preguntas será más sencillo tras participar en el curso online que Enraizados pone a tu disposición sobre Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia.
Puedes inscribirte haciendo click en este enlace: https://goo.gl/forms/0qivQqicpmUxjuA92
Enlace e información completa en: http://enraizados.org/alertas/curso_online_doctrina_social_iglesia/