EXTRACTO DEL ARTÍCULO: (artículo completo AQUÍ)
Por otra parte, la asociación ‘Libres para elegir la educación de nuestros hijos’ celebra la acordada aplicación del ‘pin parental’ en Murcia. “Es una demanda que llevamos haciendo desde hace diez años. Es una buenísima noticia. Venga de quien provenga, es un logro“, afirma el presidente de esta asociación de carácter nacional, Jorge Calandra.
“La ley busca la colaboración con los padres en la elaboración del currículo. Pero ¿cómo? ¿mientras no molesten?”
Este profesor de 50 años cuenta que “el adoctrinamiento escolar —que ya detectaba yo cuando iba al colegio— es un asunto grave”. Considera Calandra que “la libertad de cátedra es un derecho muy importante que tienen los profesores para establecer metodología y recursos educativos pero enfocados de forma objetiva y creo que a veces se confunde con libertinaje de cátedra”, prosigue.
Desde esta asociación apuntan que “el artículo 27.3 de la Constitución establece que los padres tienen derecho a que sus hijos sean educados conforme a sus convicciones“. Calandra responde a las críticas de “intromisión”: “La ley busca la estrecha colaboración con los padres en la elaboración del currículo. Pero ¿cómo? ¿mientras no molesten?”, se plantea. “El ‘pin parental’ está a favor de la libertad de educación”, zanja.