La ministra de Educación de España, Isabel Celaá, anunció este jueves en el Congreso que el primer proyecto de ley que aprobará el Consejo de Ministros del nuevo Gobierno será el de una nueva ley que derogue la LOMCE, la actual ley de educación.
Con la nueva normativa pretenden blindar el adoctrinamiento por parte del Estado prohibiendo la posibilidad del pin parental y siguiendo la línea de la ministra cuando aseguró que los hijos no pertenecen a los padres. Según la ministra socialista, la nueva ley hará un reconocimiento expreso de los derechos del niño y del “interés superior del menor” en la educación, según el cual el Estado quiere colocarse por encima de los padres a la hora de que sus hijos reciban o no formación acorde a su moral o religión.
Las críticas a la ministra
“Es una cuestión de dominio común, hasta los niños pequeños saben que ellos son titulares de sus propios derechos y las familias tienen que salvaguardarlos. Imagínense que los padres no quisieran hacerlo”, aseguró Celáa.
Por su parte, la diputada de VOX, Georgina Trias, contestó a la ministra que “el pin parental o pin constitucional al que usted se opone frontalemente es una fórmula para evitar el adoctrinamiento so capa de laicidad, contra la falta de neutralidad en la educación de conciencia”. Además, acusó al Gobierno de pretender romper el”vínculo, no estrictamente de pertenencia, sino de amor” por el que los padres deben poder elegir sobre las enseñanzas que reciben en el colegio. También reprochó a Celáa la pretensión de “dejar huérfano al niño y al adolescente de sus referencias”.
Desde HO insisten, con mucha razón, que hoy, ahora, en este momento, Sánchez y sus socios están adoctrinando a nuestros hijosen las escuelas.
Ya pocos lo niegan, a tal punto se ha llegado: lo reconocen con el mayor descaro del mundo.
Para desgracia de Sánchez, sigues contando con el cariño de tus hijos para no rendirte jamás, y con el PIN Parental para proteger a tus hijos de las garras ideológicas de la inquisición progre.
El Pin Parental será tu mejor aliado para que no consigan colar en la clase de tus hijos ningún contenido ajeno a lo previsto por la Ley Orgánica de Educación, ningún activista usurpador de la función docente, ni ninguna actividad fuera del horario escolar, que tú no conozcas y que no hayas autorizado expresamente.
Por eso odian y quieren censurar a HazteOir.org y la propuesta del PIN Parental… Porque quieren que tus hijos se queden solos en la escuela, sin tu protección, con individuos a sueldo indocumentados, inaccesibles e ilocalizables, para sugerirles todo tipo de pautas de comportamiento y códigos morales ajenos a tu forma de entender la vida.
Padres de alumnos de La Rioja, representados por la asociación Los Niños son Intocables, están plantando cara, incluso con denuncias ante la Fiscalía de Menores, al adoctrinamiento en ideología de género que se está llevando a cabo en colegios de la región. El audio recoge algunas de las iniciativas de iniciación sexual de niños de muy corta edad, explicadas por Servicio Riojano de Sexología, que van en la línea del programa Skolae implementado en Navarra. Pincha aquí para ampliar la información.
En muchos de los colegios e institutos españoles están adoctrinando en ideología de género a infinidad de niños, sin que los padres lo sepan. Sólo es cuestión de tiempo que adoctrinen a todos.
Agradecemos el ejemplo de un profesor que ha votado NO a la aprobación de la PGA de su instituto y nos brinda la posibilidad de conocer el voto particular que ha emitido para el claustro.
Se ha basado expresamente en tres aspectos relacionados con las actividades extraescolares y complementarias:
Talleres de afectividad, sexualidad, igualdad de género y similares.
Estos talleres tienen diversos inconvenientes, que pueden deducirse observando sesiones reales. En general, estos talleres no están exentos de una fuerte componente ideológica.
Actividad de “Cine en la enseñanza”.
La discrepancia no es en sí con ir al cine, sino con las películas seleccionadas en el programa. Habitualmente contienen vocabulario soez, violencia abundante, burlas al catolicismo y contenidos sexuales inapropiados. Todo ello en el contexto de un centro educativo.
Falta de información y petición de consentimiento a las familias.
Otro aspecto es el de la falta de información a las familias. Creo que merecen respeto y como consecuencia, merecen ser informadas de las orientaciones de algunas de las acciones del instituto.
Enlace al PDF con el texto completo del voto particular:
A la Asociación Género en Libertad están llegando informaciones de que en muchos centros escolares están rechazando, o no atendiendo, el Pin Parental o consentimiento informado de los padres para que no den a sus hijos educación afectivo-sexual sin su consentimiento.
Es un claro atentado a los derechos de los padres y ante ello tenemos a nuestro favor el Estado de derecho que nos defiende y en este caso nos dará la razón.
Por todo esto animamos a los padres a recurrir para hacer valer sus derechos.
A continuación se propone un protocolo a seguir:
Lo primero que deben hacer los padres es una reclamación en vía administrativa ante la Consejería de Educación correspondiente. Puede usarse el modelo:
Probablemente rechazarán esa reclamación. Esto nos permitirá abrir la vía contenciosa, que es al final la principal alternativa que tenemos.
Desde Género en Libertad ponen un servicio jurídico gratuito, en cada provincia, para llevar el tema en vía contenciosa.
Se adjunta un modelo tipo para reclamar ante la Consejería de Educación, es adaptable a cada caso en concreto, este es uno genérico. Pensamos que cualquier padre podrá rellenarlo y ampliarlo con los datos y demás que estime oportunos y que se adapten a su caso concreto.
Una vez que los padres hayan presentado esa reclamación, si les es rechazada, pueden conectar con Género en Libertad en info@generoenlibertad.org o por Whatsapp y teléfono 687775436, que es desde donde coordinamos los gabinetes jurídicos de cada provincia y donde se les prestará atención gratuita para ir al procedimiento contencioso-administrativo, indicándoles el abogado de su zona que les ayudará.
Un colegio público de La Rioja, el Escultor Vicente Ochoa, está imponiendo clases de carácter sexual para alumnos de Educación Infantil y Primaria, desde los 3 años de edad.
¿Sabes qué les dicen a estos niños?
Que sus padres no deberían interrumpirles mientras se masturban, porque eso supone una “invasión a la intimidad”.
Y lo peor:
¡En estas “clases” animan a los niños de 3 años a besar los genitales de los demás niños!
Por supuesto, padres de este colegio han dejado claro a la dirección que no quieren que sus hijos reciban esas charlas.
Pero el colegio ha respondido, contrariando la legislación vigente, que “las actividades complementarias son de obligado cumplimiento”.
Las leyes en materia educativa establecen que las actividades complementarias y extraescolares son voluntarias para el alumnado. Ni siquiera son evaluables. Además, el artículo 27.3 de la Constitución Española protege el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos. Y Luis Cacho, Consejero de Educación de La Rioja (PSOE), está vulnerando este derecho fundamental.
VALLADOLID, 28 DE OCTUBRE DE 2019.- Este lunes dos miembros de la asociación HazteOir.org, Antonio Velázquez y Teresa García-Noblejas, se han reunido con la consejera de Educación de Castilla y León, María del Rocío Lucas para transmitirle la preocupación de padres y docentes por el adoctrinamiento en ideología de género a menores en la región y solicitarle la “implantación inmediata” del PIN Parental en todos los centros educativos.
“Tenemos constancia de actividades de adoctrinamiento sexual en ideología de género a menores en horario escolar en colegios e institutos como el de Astorga, en León; en el colegio público Kántica de Arroyo de la Encomienda. En muchos otros centros de Castilla y León también se está adoctrinando, a través del programa ‘Sexo con sentido’, que tiene como objetivo deconstruir los roles de género”, denuncia García-Noblejas.
“La consejera de Educación no ha querido responder cuando le hemos preguntado si tenía conocimiento de esas charlas y actividades de educación afectivo-sexual impartidas en las aulas de Castilla y León. A pesar de ello, ha negado que exista adoctrinamiento alguno en los colegios e institutos de la comunidad y ha rechazado de plano la posibilidad de que los padres puedan conocer con antelación y, en su caso, autorizar la asistencia de los niños y adolescentes a charlas, talleres y actividades LGTBI”, añade Velázquez.
“No te prives” es un lobby LGTB de la Comunidad de Murcia que está impartiendo charlas con su ideología de género en los colegios de la región. El Foro de la Familia (www.forofamilia.org) ha denunciado que se hace sin permiso de los padres ni las familias, “puenteando” a los padres.
El lobby No Te Prives ha respondido en un comunicado que lo que hacen no es “adoctrinamiento” y que acuden porque “los centros” lo solicitan, pero en ningún momento ha declarado contar con permisos de los padres ni molestarse en consultar a los padres. La palabra “padres” no sale en su comunicado. Los padres (y sus permisos) parecen algo irrelevante para ellos.
No Te Prives dice que realizan charlas desde 2010, que cuentan con una normativa legal, que la Constitución dice que los niños necesitan el “desarrollo de su personalidad”, que el Estado puede decidir lo que se enseña, que la Consejería de Educación de Murcia la apoya (la consejera es Adela Martínez-Cachá Martínez, del Partido Popular)… No te Prives dice muchas cosas, pero no dice que pidan permisos a los padres ni que informen a los padres con antelación.
El lobby LGTB murciano asegura que las charlas que ellos dan no intentan “convencer, adoctrinar” pero sí que la visión que ellos imparten es “una imagen real y más completa de la realidad social” (más real y completa que la del resto de la gente que no son ellos, se entiende).
El presidente de No Te Prives, Jesús Costa, aseveró que, a su entender, «lo que se pretende desde este Foro de la Familia es seguir manteniendo un único modelo de familia, el tradicional y una sola manera heterosexual de entender las relaciones humanas» y alegó que la actitud del Foro «coarta la libertad de expresión, justo lo contrario a lo que pretendemos desde los colectivos LGTBI».
La respuesta del Foro de la Familia
A esto ha respondido el presidente del Foro de la Familia, Ignacio García-Juliá, lamentando que el colectivo No Te prives “tergiverse nuestras declaraciones, utilizando la descalificación y el insulto”.
“No atacamos a nadie, ni tenemos nada en contra del colectivo LGTBI. Respetamos la dignidad de todas las personas. Se está queriendo confundir a la opinión pública al identificar la crítica a un acto que vulnera derechos constitucionales con un ataque a la persona en sí” analiza García-Juliá
“El problema no es que miembros del Colectivo LGTBI den charlas en los colegios. Nosotros hemos denunciado una situación que afecta a las libertades fundamentales de los padres de la Región de Murcia, al recibir sus hijos charlas sobre sexualidad sin conocimiento ni consentimiento expreso por su parte, en contra de lo recogido en el artículo 27 de nuestra Carta Magna y sentencias del Tribunal Supremo”.
“La sexualidad es algo muy íntimo y personal, por eso ofrecimos al Gobierno de la Región desarrollar Escuelas de Padres para ayudar a éstos a hablar de este tema con sus hijos, según la visión de cada uno. Evitamos entrar en las aulas y violentar a aquellos padres que tienen otros puntos de vista en la materia y están en su derecho de que sus menores no reciban estas charlas”.
Preocupación y desconcierto
Según No te prives “La actitud del Foro coarta la libertad de expresión”: La libertad de expresión, precisamente, es uno de los pilares que defiende el Foro, así como el resto de derechos y libertades (también en materia de sexualidad). En este caso, el Foro pide la información previa y el consentimiento de los padres. ¿En qué momento ven amenazada la libertad de expresión en esta petición? ¿Tal vez el hecho de que haya padres que no quieran para sus hijos este tipo de “educación” les molesta? ¿Tal vez quieran “educar” a los niños de otros en contra de la opinión de sus padres, en aras de la libertad de expresión?
“Una vez más, pensamos que a través de estas acusaciones y declaraciones, se pretende tratar de confundir a la sociedad mediante la descalificación y los insultos (retrógados, homófobos, fascistas…) de toda opinión distinta a la que defiende la ideología de género”, denuncia el Foro de la Familia.
Frente a estos intentos de lobbies y grupos LGTB y otros grupos ideológicos de llegar a los niños saltándose a los padres, cada vez más colegios, familias y asociaciones recomiendan a los padres imprimir y entregar en el colegio un impreso firmado de “Consentimiento Informado”, como explica AQUÍ la Federación España Educa en Libertad.
Para muchas asociaciones profamilia, la resistencia de los padres y herramientas como este “Consentimiento Informado” son la clave para frenar los abusos de los lobbies LGTB y de género.
En ReL estuvimos en una charla de ideología de género para padres de un colegio del sur de Madrid, junto con el padre Julián Lozano, y esto es lo que vimos:
La Asociación LIBRES PARA ELEGIR la educación de nuestros hijos es una Asociación Nacional sin ánimo de lucro inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo: 1º / Sección: 1ª / Número Nacional: 600124. El NIF es G39712989 Correo electrónico: asociacionlibresparaelegir@gmail.com – Teléfono: 638092622